Dejar de mentir: síntomas, causas y tratamiento de la mitomanía

Q uien más o quien menos miente de vez en cuando. Mentimos para resultar personas interesantes, competentes e incluso atractivas. Sabías que, la primera vez que conocemos a alguien, y particularmente si esa persona nos resulta agradable o nos atrae, decimos entre dos y tres mentiras, quizás no muy importantes, pero que añaden algún matiz que tiene por finalidad llamar la atención de esa persona. Pero no todas o todos mentimos igual, hay quien miente de manera compulsiva. Personas a las que las mentiras se le escapan por la boca y no pueden evitarlo. En muchos de estos casos nos encontramos ante un trastorno psicológico conocido como mitomanía. Usualmente, quien padece de mitomanía miente con la finalidad de obtener admiración, evitar un castigo, justificar un incumplimiento,obtener réditos personales en base al engaño, o, sencillamente porque no lo puede evitar.. Si has visto la película "Mentiroso compulsivo" protagonizada por Jim Carrey, que interpreta a un abogado que mi...